Puede que la fotografía sea una de tus pasiones y que, en tu tiempo libre, disfrutes mejorando tu técnica y equipo para lograr fotografías con las que compartir experiencias y vivencias, de forma única y personal.
A continuación, en base a mi experiencia, te voy a enumerar los componentes del equipo fotográfico básico para iniciarte en el mundo de la fotografía:
.
1. Cámara fotográfica
Así como el pintor no puede vivir sin sus pinceles, los fotógrafos no podemos realizar nuestro trabajo sin un dispositivo que nos permita capturar escenas reales o preparadas. Es normal empezar a realizar nuestras primeras tomas con un smartphone y comenzar a descubrir nuestro talento.
Para los principiantes, la Nikon D3300 es la cámara ideal para realizar tomas con 24.2 Mp de resolución, además de tener un precio bastante accesible. Su tamaño pequeño y su peso tan ligero permiten su transporte a todas partes, brindando la oportunidad de aprovechar momentos espontáneos dignos de una foto.
Sin duda, un modelo a tener muy en cuenta para comenzar con la fotografía.
.
2. Smartphone
Aunque nuestra herramienta principal para realizar capturas será nuestra cámara profesional, nunca debemos olvidarnos del fiel smartphone. Si queremos compartir muestras de nuestra afición, las redes sociales pueden ser un perfecto álbum compartido.
Nos puede ayudar aprender ciertas habilidades y conocimientos para tener una imagen atractiva y correctamente trabajada, en las redes que escojamos para mostrar nuestras fotografías.
.
3. Filtros
Es común que a las primeras fotos que tomamos las editemos con ayuda de un ordenador: disminución de luces, contrastes de cielo y nubes o eliminación de sombras, entre otros efectos.
En el arte de la fotografía, debemos contar con filtros que nos permitan tomar fotos impresionantes de paisajes o incluso personas que estén posando para nosotros.
Algunos de estos filtros pueden ayudarnos a proteger la lente de la radiación ultra violeta. Hoy en día las cámaras DSLR, o cámaras réflex, contienen ya diversos filtros integrados, pero también los podemos adquirir por separado.
.
4. Objetivo
Tal como un arquero no puede serlo si no tiene flecha, los fotógrafos necesitamos de los objetivos para poder enfocar objetos y personas a fotografiar. Algunos de estos objetivos tienen las siguientes funciones:
– Objetivo rápido tipo zoom 18-50 mm. Nos ayuda a la realización de tomas abiertas y a enfocar correctamente objetos a distancia. Resulta ideal para realizar fotografías en entornos donde esperamos todo tipo de sorpresas a capturar o en eventos donde cada momento especial será digno de una toma.
– Objetivo telefoto. Tiene una profundidad de campo muy baja pero ayuda mucho para capturar objetos a larga distancia. Este objetivo es muy útil cuando queremos fotografiar un animal escurridizo que ante el mínimo ruido tiende a correr. En eventos deportivos es extremadamente apropiado para imprimir momentos inéditos durante el juego, como el gol de último minuto o el instante en el que el ganador de una carrera llega a la meta.
– Objetivo macro. Ayuda a capturar los detalles más pequeños, cómo puede ser una abeja posándose sobre una flor, una joya reluciente o el rostro de una modelo. El objetivo apropiado puede ser de 50 mm f/2.8 macro, el cual es muy ligero y fácil de transportar.
Uno de los objetivos macro que por su calidad pueden durar por muchos años es el Tamron SP 90 MM F/2 8 Di VC USD Macro. Para conocer un poco más en detalle este objetivo, te recomiendo leer todas sus especificaciones.
.
.
5. Disponibilidad de memorias SD
Las fotos con mayor calidad suelen ser archivos que ocupan mayor almacenamiento. Esta es la razón por la que debemos contar con suficientes memorias de almacenamiento SD y ser previsores ante la saturación de la memoria que ya estamos ocupando.
Sería un gran problema quedarnos sin espacio justo ante la foto perfecta.
Una memoria que puede ser útil es la Samsung Pro Plus con capacidad de 64 GB. Este dispositivo de almacenamiento puede ser fácilmente aceptado por cualquier tipo de cámara u ordenador.
.
6. Trípode
Las fotografías familiares o las grupales requieren de un trípode que nos ayude a mejorar una toma panorámica. Ya que el fotógrafo tiene que trasladar sus materiales constantemente, te recomiendo adquirir una base que sea desplegable y que pueda caber en una pequeña mochila.
Es posible encontrar trípodes económicos y fáciles de transportar. Tenemos que asegurarnos de que sean lo suficientemente resistentes y de que al expandirlos puedan mantenerse estables ante inesperadas corrientes de aire o ante los desniveles del suelo.
.
7. Baterías adicionales
Las cámaras profesionales suelen consumir más energía que otras de uso sencillo. Es muy aconsejable llevar en nuestras mochilas baterías de reserva y poder sustituir rápidamente las que ya estén descargadas. Este suele ser un aspecto que los fotógrafos aficionados pueden olvidar y algunos viven amargas experiencias cuando no son previsores con la energía para sus cámaras.
Además de llevar baterías, debemos contar con cargadores portátiles (baterías externas) que almacenen energía suficiente cuando nos encontremos en un evento donde no sea tan fácil hallar una fuente de corriente eléctrica, donde podamos recargar las baterías.
Una fuente de 20000 mAh podrá garantizar el abastecimiento de energía para un evento que dure varias horas.
.
.
8. Flash Speedlite
Las cámaras réflex suelen llevar un flash integrado, aunque cuando buscas perfeccionar tus fotografías enseguida te das cuenta de que tiene algunos inconvenientes:
– Generalmente producen el molesto efecto de los ojos rojos.
– Su luz es demasiado dura, directa y sólo tiene una dirección.
– No nos permite controlar la intensidad.
– Tiene una potencia limitada que no permite iluminar zonas amplias.
Por lo que personalmente te recomiendo que inviertas en un flash externo. Cada marca de cámaras ofrece sus propios accesorios aunque también se pueden encontrar modelos que se adaptan a tu cámara, sea cual sea. Se trata entonces de investigar un poco y buscar el flash que se ajusta a tu presupuesto y cumple con los requisitos que puedes necesitar.
.
9. Bolsa para tu equipo
Sin duda, un imprescindible. Hemos de buscar una buena bolsa que nos permita proteger y transportar cómodamente el equipo que hemos adquirido. Existen muchísimos modelos y tamaños. Es esencial buscar una bolsa que se adapte a tus necesidades, y que los materiales con los que está hecha sean de calidad y garanticen un correcto acolchado.
.
.
Tomar fotografías es un hobby extraordinario, si prestamos atención a nuestra técnica y a los instrumentos que utilizamos, podemos deleitarnos con el perfeccionamiento de dicha habilidad.
El mundo de la fotografía nos brinda placer, buenos momentos y la posibilidad de crear tangibilidad en nuestros recuerdos.
Aprende a tu ritmo a utilizar y experimenta con cada parte del equipo con una guía fácil y unos ejercicios prácticos para llegar antes y por ti solo a las fotos que deseas realizar.
O si prefieres exponer tus dudas y recibir feedback de manera online pronto tendré los cursos one to one, y el avance será más rápido y efectivo.
Y recuerda que te puedo ofrecer ayuda para aprender a usar tu nuevo equipo fotográfico, tan sólo contacta conmigo y te informaré.