Hola! Contadnos quién sois Oliver y Viladoms:

Oliver & Viladoms Studio lo forman Lluís Oliver y Lluïsa Viladoms. Los dos realizamos estudios de fotografía en diferentes escuelas y con diferentes fotógrafos. Coincidimos en la misma empresa donde realizábamos fotografía de boda, y poco a poco mientras trabajábamos conjuntamente en diferentes reportajes nos fuimos conociendo tanto personalmente como profesionalmente. Después de un tiempo trabajando juntos pasamos de ser pareja profesional a pareja sentimental y en 2008 inauguramos nuestro propio estudio de fotografía y vídeo tanto para bodas como para empresas. 

¿Cuál es vuestra profesión y pasión?

Nuestra profesión es la fotografía profesional.

Lluïsa empezó realizando fotografía de producto para grandes superfícies y supermercados. Cada semana fotografiaba todo tipo de productos de alimentación. 

Más adelante empezó colaborando con diversos fotógrafos especializados en reportaje de boda. 

Lluís con 16 años, mientras seguía estudiando en la escuela, empezó  a aprender la fotografia social de la mano de su padre, y con 19 años ya fotografió su primera boda totalmente sólo. 

La luz, las personas, la belleza y los sentimientos puros y reales han sido nuestra pasión por la que llevamos tanto tiempo fotografiando a personas en algunos de los momentos más emocionantes de sus vidas. 

¿Qué trayectoria tenéis en el mundo de la fotografía de bodas? ¿Cómo habéis evolucionado en esta trayectoria?

Llevamos más de 20 años en la fotografía de boda. Hemos ido viviendo todos los cambios que se han ido realizando en el sector. Por ejemplo, antes el 90% de las ceremonias eran religiosas Y con los años poco a poco esta tendencia ha ido cambiando hasta hoy en dia, donde las ceremonias son mayoritariamente civiles. 

Con los años los clientes van cambiando y sus gustos también. Todos los años nos formamos con diferentes fotógrafos y seguimos aprendiendo.

Nos gusta estar al día de las tendencias y los nuevos estilos que van surgiendo, Y nos quedamos con lo que vemos que puede tener una trayectoria y una continuidad. Con tantas imàgenes e información a la que estamos constantemente bombardeados en las redes sociales, es fácil perderse y  terminar haciendo un trabajo de fotos bonitas y efectistas pero que ni cuentan una historia ni te transmiten las emociones de lo que realmente ocurrió. 

Nuestro estilo siempre ha sido natural y elegante, y aunque hemos pasado por diferentes etapas donde hacíamos algunas imágenes de otro tipo, nuestro estilo siempre se ha mantenido. 

¿Qué tal es trabajar en pareja? Tenéis funciones asignadas?

En general siempre hemos estado muy compenetrados y antes de empezar cualquier trabajo nos dividimos las tareas en función de nuestras habilidades y preferencias. 

La vida real no es tan perfecta e ideal como en muchos perfiles de Instagram, pero cuando estamos trabajando desconectamos de todo y hacemos el mejor trabajo que podemos. 

¿Cómo habéis vivido estos aplazamientos y cambios de fechas durante la pandemia? Habeis realizado ya alguna boda con los nuevos protocolos?

Cuando llevamos un mes y medio de confinamiento intuimos que casi todas las bodas de este año se aplazarían. Este es un año perdido en cuanto a reportajes de bodas. Nos lo tomamos como un año de descanso en cuanto a trabajar los fines de semana. 

Aún así hicimos una boda con los nuevos protocolos y nuestra experiencia fué positiva. Todos los invitados y proveedores lo tomaron con mucha responsabilidad y buen hacer. 

Para nosotros lo más extraño fué no poder ver disfrutar a los invitados del baile y en algunos momentos solo poder ver máscaras y ojos. 

¿Tenéis a partes iguales novios de aquí y de fuera?

Realizamos reportajes de bodas en fotografía y vídeo tanto para clientes locales como para clientes extranjeros. La proporción varía dependiendo de cada año, hemos tenido años con más clientes locales y otros años en los que las parejas extranjeras han reservado antes nuestros servicios, puesto que suelen preparar su boda con más antelación que los locales. 

¿Realizáis bodas fuera de España?

Estamos abiertos a este tipo de bodas, y cuando nos surge la ocasión estamos encantados de realizar su reportaje sea en el país que sea. 

De todas formas no es el tipo de cliente que vamos buscando, sabemos que se puede tener una mayor facturación y beneficio, pero también sabemos que se invierte mucho tiempo fuera de casa. Somos padres de gemelos y creemos que este modelo de negocio no es muy compatible si quieres cuidar bien de tu familia. 

¿Tenéis alguna anécdota que se pueda explicar?

En más de una ocasión nos ha ocurrido que al llegar a casa del novio o de la novia para realizar las fotografías de los preparativos, nos ha recibido el padre en calzoncillos e incluso una madre en zapatillas y body. 

También hemos vivido momentos en los que hemos visto llegar a la novia a la ceremonia, y al bajar del coche se ha dado cuenta de que se había olvidado los anillos en casa. 

En una ocasión, la novia se olvidó de su ramo de flores y decidió hacer esperar a 400 invitados dentro de la iglesia durante casi media hora mientras ella iba a buscarlo. 

¿Nos podéis definir el papel de la Wedding Planer?

Es la persona que se ocupa de reunir a los proveedores adecuados a las necesidades de cada pareja. 

Desde nuestro punto de vista creemos que la Wedding Planer debe conectar con los novios y captar la idea que tienen sobre cómo quieren que sea su boda. Una vez la Wedding Planer tiene esto claro, debería ofrecer diferentes posibilidades a los novios y ocuparse de supervisar y controlar el timming durante el dia de la boda. 

¿Qué es un elopement?

Es una boda íntima en un lugar único, en la que solo asisten los verdaderos protagonistas que son el novio y la novia.

Es un concepto cargado de romanticismo en el que se dejan atrás a los invitados, los nervios, las presiones y las preocupaciones por cómo lo van a vivir los demás. Aquí lo importante solo son los novios y su amor. 

La pareja escoge un lugar especial para ellos donde realizar una pequeña ceremonia y al terminar se les hace un pequeño reportaje fotográfico. 

¿Algún consejo para parejas que estén pensando en un reportaje diferente?

En realidad todas las bodas son diferentes aunque a muchos no se lo parezca, en cada boda hay una pareja diferente y hay invitados diferentes.

Creo que lo importante no es querer ser diferente, porque en realidad ya lo somos. Para mí lo importante es ser consciente de lo que realmente queremos y hacer lo necesario para que ocurra, sin dar demasiada importancia a como lo juzgarán los demás. 

Siendo genérico, si por ejemplo te gusta la montaña, pues realiza tu boda en una montaña.

Si te encanta la playa pues hazlo en la costa, si eres urbano busca un local o un Hotel en el que estés a gusto. 

¿Cómo conocisteis a Cris Gabarró?

Cris estudió en el Institut d’estudis fotográfics con Lluïsa, donde ya desde muy jóvenes forjaron una amistad que sigue hasta hoy en día. 

Cris es una buena amiga y una buena profesional que lucha constantemente y que como los buenos fotógrafos mejora con el tiempo.

¿Dónde os podemos encontrar y seguir todas las novedades de Oliver & Viladoms?

En nuestra página web : www.oliverviladoms.com

En Instagram  @oliver_viladoms_studio
En Facebook @oliverviladomsstudio
En Youtube oliverviladomsstudio