En la actualidad, la formación fotográfica se ha convertido en toda una labor que, en el ámbito profesional, representa un proceso basado en la metodología, la teoría, la práctica y el aprendizaje de nuevas tendencias que marcan la pauta de lo que implica la fotografía como una disciplina y como un arte.
No es de extrañar que cada vez más en el mercado laboral de la industria fotográfica se demanden profesionales aptos y capacitados para llevar a cabo su labor como fotógrafos, esperando que estos tengan los estudios más adecuados para ejercer dicho trabajo.
En el presente post quiero detallar todo lo referente al estudio de la fotografía como una disciplina de carácter profesional, esperando que resulte útil para aquellos interesados en realizar cursos de estudio fotográfico de manera presencial o de forma online.
La fotografía como una profesión de futuro
Los estudios relacionados con la fotografía en España se han convertido en una tendencia más abierta a nivel internacional. Y es bien cierto que la preparación fotográfica trae consigo una diversidad de retos que todo estudiante deberá afrontar, trabajando no sólo al parte más técnica o metodológica sino también la personal, pues, a día de hoy, los clientes son cada vez más exigentes y buscan la diferenciación y la excelencia en el trabajo. El encontrar un estilo propio es casi una obligación.
Pero ¿en qué consiste el aprendizaje académico? Pues bien, el estudio reglado de la fotografía trata sobre la adquisición de las herramientas teóricas, prácticas y metodológicas necesarias para ser un fotógrafo profesional.
Ya sea en un curso, en un diplomado o en una carrera que sea afín, aprenderemos a manejar una cámara fotográfica (tanto digital como analógica) de manera manual. Así pues, esta preparación nos permite configurar y sistematizar los conocimientos necesarios para captar un momento de la realidad en un medio material al cual denominamos foto.
Dichos conocimientos se basan en diversos temas, como, por ejemplo, la exposición, la apertura, la teoría del color, la perspectiva o la luminosidad. En definitiva, se relacionan, principalmente, con el estudio objetivo (y también subjetivo) de la fotografía.
Por poner un ejemplo, en carreras como Cinematografía, la fotografía es una pieza clave y esencial para el estudiante, ya que, si no es capaz de interiorizar las bases teóricas de este tipo de imágenes, no podrá entender su disciplina.
La preparación fotográfica presencial y en línea: las nuevas tendencias
En lo que respecta a la preparación fotográfica, no importa mucho en qué modalidad estemos inscritos (presencial o en línea), ya que el aprendizaje apenas varía. En ambos casos, las actividades se orientan a la parte práctica, realizando fotografías al aire libre y llevando a cabo proyectos basados en las imágenes obtenidas.
Realmente no existe una clara diferencia entre una y otra, pues las dos están centradas en clases que aporten los instrumentos teóricos y metodológicos necesarios para efectuar la toma de fotografías de forma correcta.
Aun así, las últimas tendencias de la fotografía están encaminadas al uso de las nuevas tecnologías, por lo que es fundamental estar altamente capacitados para el manejo de programas informáticos y de equipos digitales a la hora de tomar y editar fotos.
Dónde realizar estudios relacionados con la fotografía
En pleno siglo XXI, la oferta de cursos para formarnos como fotógrafos es muy amplia. España cuenta con un extenso menú de escuelas e institutos que nos permiten realizar la debida preparación fotográfica a nivel profesional. De todas las que tenemos a nuestra disposición, destacan por su prestigio, calidad y reputación las siguientes:
Mi escuela, de la que guardo un gran recuerdo:
– IEFC : Ofrece gran variedad de cursos desde graduado, postgrados, cursos para jóvenes, talleres…Actualmente se encuentra la matrícula abierta para el curso 2020-2021.
– Instituto Europeo de Design: se trata de una red internacional de centros de educación de carácter privado basados en la adquisición de conocimientos en el campo de la creatividad. Dentro de su oferta de cursos, se encuentran los relacionados con las artes visuales y el diseño y, es justo en estas áreas de estudios, donde se puede cursar Fotografía. Las principales sedes en España se encuentran en Madrid y en Barcelona.
.
El máster tiene una duración aproximada de 9 meses. Al finalizarla, el estudiante obtiene el Título en Fotografía Profesional reconocido jurídicamente tanto a nivel nacional como internacional. Por otro lado, cabe destacar que ofrece opciones para cursarlo de forma presencial y mediante plataformas online.
– EFTI : En Madrid se encuentra el Centro Internacional de fotografía y cine, que cuenta con un amplio catálogo de formación y reconocidos profesores. En EFTI promueven el autodesarrollo, el pensamiento crítico, la investigación rigurosa y la creatividad.
Fundada en 1987, EFTI se ha convertido en uno de los centros de referencia internacional en la vanguardia fotográfica. Su éxito se basa en la permanente innovación que les permite mantener una visión de escuela abierta y adaptada a las cambiantes necesidades y perfiles de alumnos.
– Escuela Superior de Comunicación, Imagen y Sonido: se refiere a sí misma como una institución educativa donde se potencia la creatividad de sus estudiantes a través de la comunicación, la imagen y el sonido. La sede en España se encuentra en la ciudad de Madrid.
En cuanto a la formación fotográfica, la escuela nos oferta cursos profesionales sobre fotografía e iluminación dirigidos a todos los públicos, los cuales se encuentran orientados al estudio de la imagen. Destaca por emplear las últimas novedades tecnológicas y digitales y por el uso del software más común en el ejercicio profesional de la fotografía y de la comunicación visual.
Además, dentro de nuestra preparación en la disciplina, podemos elegir un área de especialización, ya sea moda, foto periodismo, producto, bodegón o publicidad.
La duración de los cursos es variable, pues depende de la modalidad a la cual queramos entrar (cada sábado o de lunes a jueves de manera presencial o en línea). Cada uno de estos puede ser intensivo o de iniciación.
– Escuela Superior de Fotografía Grisart: ubicada en Barcelona, se trata de un centro privado dedicado exclusivamente a la docencia de la fotografía. Para obtener la certificación oficial de dicho centro, se requiere cursar un plan de estudios de dos años de duración que nos acreditará como profesionales.
Esta escuela oferta también para todos los públicos cursos básicos de iniciación y varios talleres y seminarios orientados a la creación de imágenes fotográficas. Cuenta también con un campus de verano para todos los jóvenes de 14 a 17 años que estén interesados en conocer el apasionante universo de la fotografía.
En cuanto a formación On-Line, comparto contigo las que para mi son plataformas de calidad y confianza:
Y plataformas de Academy o Education de fotógrafos profesionales como per ejemplo :
Petitmonde, en fotografia de newborn y maternidad.
Alba Soler , para fotografía familiar.
Gusgeijo en fotografía profesional a nivel general.
Finalmente, no quiero dejar esta posibilidad que me brinda el post para ofrecer mi servicio de mentoría en el que puedo acompañarte si decides que la fotografía forme parte de tu vida.
Mi amplia experiencia y formación me permiten darte una visión muy concreta, práctica y de acción que te permitirá ir un paso más allá de lo que la formación reglada te puede ofrecer.
De esta forma, podrás empezar a familiarizarte con la toma de imágenes, así como también conocerás todas las opciones que puedes llevar a cabo de manera profesional.
Espero que este blog sea de gran ayuda para aquellos interesados en formar parte del maravilloso mundo de la fotografía.