fabi-mundaca-asesora-de-imagen

¿Qué elemento más importante no debes eludir en a tu marca personal?

Las condiciones esenciales PARA INICIAR TU MARCA PERSONAL es lo que yo llamo mi Método de los 5 “Tú”, los 5 elementos son:

1- Tú, tu personalidad y valores, tus pro y tus contras. Potenciar virtudes y matizar los defectos. Saber a quién me dirijo (para quien).

Si me comunico con una persona A, el lenguaje de A. Posicionarte con ese público.

2- Tu especialidad, en qué eres experto y en qué te quieres posicionar, cuál es tu temática.

3- Tu historia, tu por qué, qué te ha llevado hasta aquí, tu experiencia, tus casos de éxito, tus logros, qué es lo que haces.

4- Tú para qué, propósito, misión, motor para hacer las cosas.

5- Para quién, tu cliente.

Si no la marca personal se cae…

Nada de web, redes, fotos.

Primero trabajar los 5 pilares y luego ya viene el resto.

¿En marca personal podemos prescindir de un logo?

Una marca personal eres tú, tu nombre y tu firma es suficiente, un logo te hace sentir más empresaria.

¿Cuáles son los mejores canales para darse a conocer?

Depende del objetivo, comunidad, audiencia y seguidores: Redes. Llegar a mucha gente: Posicionamiento en prensa, más top, experto y referente.

Estrategia preparada para esa visibilidad. Tener esa previsión, calendario y estrategia.

Hasta qué punto la inseguridad de una persona puede condicionar el éxito de la marca personal.

Se crea para que la gente te compre a tí.

La gente no compra tu método, ni tu solución, si no que te compra a ti y tu seguridad.

Has de transmitir seguridad en tu método. Te lo has de creer. Ni la mejor página de ventas vende si la persona es insegura.

Se necesita un protocolo, rectificar muchas cosas suele ser necesario.

¿Qué te puede ayudar a perder el miedo a exponerte en las redes?

Exponerte con miedo. Acostumbrarte a verte. Hasta que te veas. Horas de vuelo. Hacerlo con miedo.

Referentes en Marca Personal

No sigo a nadie para no acabar sesgada. Quiero ser una Marca Personal por mi misma, para no acabar haciendo todos lo mismo. Me pueden influenciar y convertirme en «mini» de mi referente.

Me gusta como trabajan su branding:

Tonny Robbins no conecto su manera de hacer pero es un crack con su branding.

Gran Cardone

Mary Forleo comunica muy bien.

Amy Poterfield

Los americanos están más avanzados.

Allí llenan estadios de futbol en cuanto a marca personal.

Hay que mirar lo que están haciendo para soñar en grande, adaptar aquí a la Slow Venta, el mimo…

En América están vendiendo desde que entras por la puerta con el Merchandising.

¿Caducidad de la marca personal?

Nace y muere contigo, eres tú. Otra cosa es que la trabajes o no . Diferencia entre MP y personal branding. De qué manera trabajamos de manera estratégicamente nuestra MP personal para vender más. Puede evolucionar contigo. La Marca Persoanl eres tú, tu persona, tu corazón y tu esencia.

La marca personal produce cambios en tu persona. ¿Crees que es una afirmación?

No. Tu persona la adaptas hacia un beneficio o estrategia. Es lo que vamos a potenciar de nosotros mismos para que al público al que queremos llegar le vendamos más y le convenzamos más. Por eso los 5 pilares, si están bien trabajados no hay nadie igual que tú y no tendrás competencia porque nadie tiene tu especialidad, personalidad, tu propósito, tus mismos clientes, tu historia. Te compran por quien eres tú con base en esos pilares.

Hay dos tipos de roles: el líder y el aventurero, el líder con su ejemplo trabaja a los demás, intenta imitar y modelar a un líder, el aventurero tiene seguidores que se aventuran con él.

Nos refugiamos en los casos de éxito que tenemos, nuestros clientes.

Tres claves para que un video de branding tenga éxito.

Tener claro a quien le estás hablando y hablarle a esa persona sin olvidarnos de quien es. Mirar a cámara o formato entrevista, mensaje, misión e historia no olvidarla.

En video cuándo guionizar y cuándo improvisar.

Para quien no sabe improvisar tener unas pautas o puntos claves y saber que mensaje hay qué transmitir. No aprender de memorieta para no parecer robots. Si lo importante es el mensaje y lo sabes transmitir mejor no leerlo.

Red favorita y porqué.

IG porque es muy dinámica, puede estar preparada pero también puedes improvisar.
YouTube es muy potente pero requiere mucha preparación.

¿Dónde te podemos encontrar y seguir todas tus novedades?

En mi página web : www.anajmnez.com
En Instagram  @ana_jmnez
En Facebook @AnaJmnezWeb
En Youtube Ana Jmnez